Entradas

Mostrando entradas de 2016

PROMEDIOS TALLER DE INVESTIGACIÓN I

Buenas noches jóvenes: Le informo los promedios de la materia Taller de Investigación I. Cual quier duda al respecto favor de platicarlo personalmente. Saludos cordiales. HERNANDEZ ALAVEZ JESUS ALBERTO NA HUERTA PARRA BLANCA ROSA 85 LOPEZ TANORI CLARISSA GUADALUPE 85 RUBAL CORDOVA JULIO ERNESTO 90 ACOSTA RUIZ FERNANDA 90 ACUÑA PERALTA BIANCA YUREIDA 100 ALVARADO CORONADO LORENA GRACIELA 85 AMAYA ARVAYO KARLA ALEJANDRA 70 ARANDA LEON JOEL 100 ARVIZU HERNANDEZ LESLIE FERNANDA 100 BAEZ GONZALEZ JOSE LUIS 80 BRACAMONTE ARRIQUIVEZ VANESA 100 BUSTAMANTE MADRID OMAR ALEJANDRO 70 CARRANZA FONTES KAINA MARISOL NA CARREON ROBLES ALIX DENISSE 90 CORDOVA SALCIDO ARMANDO RAMIRO 90 CORONA LOPEZ ANA ITZEL 100 DE LA RIVA GASTELUM MARIA FERNANDA 90 ENCINAS DIAZ KARINA LIZETH 100 FELIX RAMIREZ JOSE RUBEN 80 F

EXPOSICIÓN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Buenas noches: Les recuerdo que este miércoles 07 de diciembre, tendremos las exposiciones de cada proyecto desarrollado durante el semestre en la materia Taller de Investigación I. Informo los temas de los equipos que expondrán hoy, el resto, expone el viernes 09 de diciembre. Las exposiciones serán en el salón de clases en punto de las 6:00 de la tarde. ¨¿EN QUE HA BENEFICIADO EL METODO DE EVALUACION POR COMPETENCIAS A LOS ALUMNOS DE LA DE LA CARRERA DE INGENIERIA DE GESTION EMPRESARIAL (IGE)   DE 7mo. DEL GRUPO G7C DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO?¨ FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR EN UNA MICROEMPRESA CAUSAS QUE HACEN QUE DESERTEN LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL, DE LA GENERACIÓN 2014 DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO (ITH) COMPROBACIÓN DEL MÉTODO INTEGRAL IMPARTIDO EN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO KINO S.A DE C.V CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR EL FUTURO PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES saludos Mtra. Grizel He

EXPOSICIÓN FINAL DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Hola jóvenes: Les informo que el MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE damos inicio a las exposiciones por equipo para la presentación del Protocolo de Investigación: Presentación del protocolo en Power Point Contenido de la presentación: Portada: Logo ITH, Tema de investigación, Nombre de los integrantes del equipo, Nombre del maestro, Fecha Resumen Introducción Indice del marco teórico Metodología de la investigación Análisis de resultados Anexos  Bibliografía Conclusiones y recomendaciones Los integrantes deben presentarse con vestimenta formal Deben presentarse todos los integrantes del equipo. Esta presentación deberá enviarse por correo electrónico con fecha límite al MARTES 07 DE DICIEMBRE. Quedo a sus órdenes para cualquier información Mtra. Grizel Hernández.

ESQUEMA FINAL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Buenas noches: A través de este conducto, les envío el esquema final del Protocolo de Investigación. Se reitera que por ningún motivo, el trabajo se recibirá después de la fecha y hora publicada. Entrega del protocolo de Investigación.  Fecha límite: Martes 06 de Diciembre de 2016. Hora límite: 22:00 hrs. Tipo de letra: Arial. Número 12 Interlineado 1.5 Medio de entrega: Correo electrónico: grizell2202@gmail.com 1.       Presentación 2.       Índice 3.       Agradecimientos (si así lo desea el equipo) 4.       Resumen (opcional) Abstract (opcional) Palabras claves (opcional) 5.       Introducción 6.       Antecedentes 7.       Planteamiento de la investigación 8.       Objetivos. 8.1.1.       Objetivo general 8.1.2.       Objetivo especifico 8.1.3.       Formulación de hipótesis 8.1.4.       Variables 9.       Justificación 9.1.1.        Impacto social 9.1.2.       Impacto económico (solo si aplica) 9.1.3.       Impacto ético (solo si apli

AVISO IMPORTANTE DEL DEPTO. DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

Profesores y Profesoras: Por este conducto, me permito informar las actividades para el Congreso IGENIUM 2016: Programa de Conferencias, Ponencias,  Panel Empresarial, Panel de Emprendedores así como el programa de talleres del  Congreso IGENIUM 2016, el cual se llevara a cabo del 18 al 21 de octubre. Cabe mencionar que el mayor porcentaje de alumnos de la carrera de IGE y  Administración estarán asistiendo a dicho evento. Sin embargo el grupo D5A y D57  en su mayoría no asistirán al Congreso, por lo que los maestros que imparten  clase en los grupos mencionados, impartirán su clase en horario normal, lo cual  no impide que pueden asistir al Congreso fuera de sus horas de clase. Asimismo me permito informales que los alumnos que por alguna situación especial  no acudan al congreso y donde la mayoría del grupo si participo en IGENIUM,  tendrán que presentar evidencia de actividades específicas, con el objetivo de  que aprovechen el tiempo y ustedes puedan justificar su ausencia de las 

CUENTA DE CORREO

Buenas noches: Como se informó en clase, las presentaciones de sus compañeros que expusieron parte de los temas de la unidad 1 están publicados en una cuenta de correo especialmente para esta materia. Les comparto la cuenta de correo y clave de acceso para que revisen parte de las exposiciones. faltaron las últimas dos, pues no las enviaron a mi correo. cuenta: taller.investigacion.20161@gmail.com contraseña: investigacion1 Saludos Mtra. Grizel Hdez.

TEMAS DE EXPOSICIÓN UNIDAD I Y II

Hola a todos: Les informo el orden de aparición de los temas de exposición y los alumnos (as) que expondrán cada tema. UNIDAD 1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN 1.1 Pura y aplicada. Trujillo Badilla Alheli 1.2 Cualitativa y cuantitativa. Hernández Mecinas Heriberto 1.3 Diagnóstica, descriptiva y explicativa. Sarmiento Hernández Yeraldine 1.4 Investigación documental y de campo. Cordova Salcido Armando Ramiro 1.5 Experimental y no experimental. Aranda León Joel 1.6 Transversal y longitudinal. Flores Coronel Yanira Fachelle 1.7 Técnicas e instrumentos para la    recolección de datos: la observación, la entrevista, el cuestionario, la encuesta, el censo y la bitácora o diario de campo (Definición, características ventajas y desventajas de  cada una de ellas). De la Riva Gastélum María Fernanda y Baez Gonzáles José Luis UNIDAD II. ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 2.1 Antecedentes del problema.  2.2 Planteamiento del problema. Rubal Córdova Julio Ernesto 2.

CRONOGRAMA TRABAJO FINAL TALLER DE INVESTIGACIÓN

Buenas noches jóvenes: Espero tengan un excelente fin de semana. Les informo el cronograma del avance de su trabajo y presentación del protocolo de investigación. Si tienen alguna duda o desean hacer alguna aclaración, enviar un mensaje por correo electrónico. Mtra. Grizel Hernández PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ACTIVIDADES TIEMPO DE REALIZACIÓN AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 INICIO DE CLASES √ Tipo de investigaciones √ Integrarse en equipos √ Defini