Entradas

Mostrando entradas de agosto 28, 2016

TAREA UNIDAD 1 Tipos de Investigación

TAREA #1 Con la finalidad de revisar detenidamente los temas marcados por el programa de la materia, solicito que, de manera individual, lleven a clase ya desarrollados los tipos de investigación, que corresponden a los subtemas: 1.1 Pura y aplicada 1.2 Cualitativa y cuantitativa 1.3 Diagnóstica, descriptiva y explicativa 1.4 Investigación documental y de campo 1.5 Experimental y no experimental 1.6 Transversal y longitudinal 1.7 Técnicas e instrumentos para la recolección de  datos: la observación, la entrevista, el cuestionario, la  encuesta, el censo y la bitácora o diario de campo  (Definición, características ventajas y desventajas de  cada una de ellas). ESPECIFICACIONES GENERALES: La fecha límite para que presenten los subtemas terminados será para el miércoles 07 de septiembre. Cada trabajo es individual y a mano; su desarrollo serán en hoja de su cuaderno, en tinta color negro y/o azul. El avance que cada alumno (a) presente, se considerará como participación.

TAREA UNIDAD 1 Tipos de Investigación

TAREA #1 Con la finalidad de revisar detenidamente los temas marcados por el programa de la materia, solicito que, de manera individual, lleven a clase ya desarrollados los tipos de investigación, que corresponden a los subtemas: 1.1 Pura y aplicada 1.2 Cualitativa y cuantitativa 1.3 Diagnóstica, descriptiva y explicativa 1.4 Investigación documental y de campo 1.5 Experimental y no experimental 1.6 Transversal y longitudinal 1.7 Técnicas e instrumentos para la recolección de  datos: la observación, la entrevista, el cuestionario, la  encuesta, el censo y la bitácora o diario de campo  (Definición, características ventajas y desventajas de  cada una de ellas). La fecha límite para que presenten los subtemas terminados será para el miércoles 07 de septiembre. Les comparto datos de la bibliografía que estaremos consultando, a libertad de otras consultas que ustedes consideren: Hernández Sampieri, Roberto., Fernández, Carlo. Baptista, Pilar. (2010) Metodología de la Inves

PASE DE CLASE semana 1 y 2

El pase de clase es un trabajo extra a las tareas ya programadas con la finalidad de avanzar en la teoría y estudiar los temas previos al análisis en clase. El pase de clase #1 consistió en: (viernes 26 de agosto) Definir el concepto de Investigación ¿Cuáles son las limitaciones de la investigación? El pase de clase #2 consiste en: (miércoles 31 de agosto) VER UNA PELÍCULA ROMÁNTICA Y DEDUCIR DOS IDEAS DE INVESTIGACIÓN SELECCIONAR UNA REVISTA CIENTÍFICA (VÉASE EL ANEXO NÚM. 1) Y UN ARTÍCULO DE LA MISMA, Y DEDUCIR DOS IDEAS DE INVESTIGACIÓN COMPARAR LAS IDEAS DEDUCIDAS DE LA PELÍCULA Y DEL ARTÍCULO Y CONTESTAR: ¿ Son fructíferas todas las ideas? ¿Cuáles ideas son más útiles, las derivadas de la película o del artículo científico? ¿Cómo surgieron las ideas? Elija una idea de investigación INFORMACIÓN DE APOYO ¿Cómo generar ideas de investigación? a).Las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal. La idea debe resultar

TALLER DE INVESTIGACIÓN I......Bienvenidos

Imagen
BIENVENIDOS JÓVENES Sean todos bienvenidos a esta plataforma en donde podremos facilitar la comunicación para el seguimiento de la materia Taller de investigación, misma que, también de las clases presenciales, podremos retroalimentarla a través del blog. Como les informé recientemente, será una herramienta más para facilitar y compartir información de interés, así como publicaciones y avisos de último momento, calendarizar tareas, trabajos y, en su defecto, informar sobre el avance de sus calificaciones. La asignatura está compuesta de tres unidades, las cuales se desarrollarán de acuerdo al calendario de fechas revisadas en la primer clase. El plan de estudios de esta y otras materias que correspondan a su carrera y a su semestre, lo pueden descargar en: http://www.tecnm.mx/docencia/planes-de-estudio-2009-2010.