Entradas

Mostrando entradas de 2021

ENSAYO

Buenas noches jóvenes: Espero se encuentren bien y tengan un excelente fin de semana. El ensayo que les comenté en la clase del jueves es un material que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la visa, las relaciones interpersonales e intrapersonales, cuyo objetivo es poder identificarnos con los personajes y paisajes a través de la lectura. Es un libro escrito por el autor español Fernando Savater quien es un profesor de filosofía y escritor de obras como: Invitación a la Ética, La hermandad de la buena suerte, El Jardín de las dudas , entre otros. Los requerimientos para elaborar el ensayo son los siguientes: Elaborar a mano, en hoja blanca Escribir el ensayo con tinta color azul Incluir en el encabezado: nombre del alumno, materia, número de control, número y nombre de la actividad, fecha de entrega Letra legible, clara y sin faltas ortográficas NO se permiten tachones La extensión del ensayo deberá ser de dos cuartillas NO se permiten plagios del trabajo, de lo contrario, l

PROMEDIO UNIDAD 1

Imagen
Buenas noches jóvenes: Hago de su conocimiento el promedio correspondiente a la Unidad 1. Los criterios de evaluación se especificaron al inicio del semestre, por lo que reitero la ponderación por cada rubro: Asistencia, puntualidad y permanencia 30% Exposiciones por equipo 30% Trabajos extra clase, ensayos 20% Evaluación a través del formulario de Google 20% Nota: quien tenga que hacer una consulta referente a su calificación, lo revisaremos en la segunda hora de nuestra sesión del martes 16 de noviembre del presente. Saludos cordiales. Mtra. Grizel Hdez.

TEMAS DE EXPOSICION UNIDADES 2 Y 3

Buenas tardes jóvenes: Los saludo con el gusto de siempre.  Aprovecho la plataforma para informarles sobre la dinámica con la que llevaremos a cabo el orden de las exposiciones, correspondientes a los temas de las Unidades 2 y 3, La ética en la ciencia y la tecnología y  Ética en el ejercicio de la profesión, respectivamente. De acuerdo a los temas y subtemas que nos marca el Plan de estudios de la materia, les describo los subtemas por unidad de estudio: EQUIPO 1. Martes 16 de noviembre 2. La ética en la ciencia y la tecnología.  2.1. Implicaciones éticas de la investigación  científica.  2.1.1 Límites éticos de la investigación.  EQUIPO 2. Jueves 18 de noviembre 2.1.2 Decisiones éticas en la investigación  científica.  2.1.3 Comportamiento ético   del   investigador.  2.1.4 Motivaciones del investigador. EQUIPO 3. Martes 23 de noviembre 2.2 Implicaciones éticas en el desarrollo y  aplicación de la tecnología.  2.2.1 Conceptos y problemas de la  tecnoética y bioética. 2.2.2 Comportami

CALAVERITA LITERARIA act 5

Hola a todos: Una de las actividades programadas en el mes de octubre es la realización de una calavera literaria, cuyo objetivo es conservar una de las costumbre y de las celebraciones que se han conservado a través del tiempo. A manera de referencia, cito que "Las calaveras son una expresión de la poesía popular mexicana y están formadas por un grupo de cuatro líneas en verso; tiene un carácter festivo y burlón que se escribe sobre alguna persona o personaje de importancia. El recorrido de la calavera corre de boca en boca y de año en año y lleva más de dos siglos haciéndolo. Su forma se ha adaptado a todo el ir y venir de la historia nacional y, más recientemente, al contexto mundial." El objetivo es desarrollar la creatividad de una manera práctica y espontánea; para ello, el estudiante deberá elaborar la actividad en un formato libre y para ello tendrá que considerar lo siguiente: Utilizar todo tipo de material para presentar su trabajo Desarrollar la creatividad y origi

APORTACIONES DE FILÓSOFOSOS EN LA HISTORIA

Hola jóvenes buenas noches: A continuación podrán consultar la relación de los filósofos que eligieron en la clase de hoy.. Como les comenté en clase, cada intervención será por tiempo breve, como máximo 10 minutos, ya que de manera simultánea, continuaremos con temas relacionados. El objetivo es que cada alumno participe utilizando los medios que mejor se adapten a sus posibilidades, pueden basarse en diapositivas, cartulinas, rotafolio, entre otros. Les comparto el orden de los temas y los alumnos que decidieron participar: ORTEGA SANTOS JASON ALEJANDRO. Pitágoras FLORES CANTUA HECTOR IGNACIO. Sócrates ARCE MORENO JOEL ANTONIO. Leonardo Da Vinci ACOSTA GRIJALVA DANIEL ALFONSO. Aristóteles MORAGA TARANGO JOSE ABELARDO. Nicolás Maquiavelo ROBINSON MARQUEZ DEMIAN OSVADO. Immanuel Kant MARTINEZ SILVESTRE RICARDO. Galileo Galilei TOVAR ALVAREZ JUAN PABLO.  Demócrito de Abdera Karl Marx Platón René Descartes Avram Noam Chomsky Iniciamos el día martes  12 de Octubre , el orden lo publicaré

GENERACIONES Act 4

Buenas noches jóvenes: Comparto la conformación de equipos con el tema correspondiente, con la finalidad de que se organicen, busquen y seleccionen información sobre las Generaciones, considerando los puntos que a continuación se describen: DIAPOSITIVA DE INTRODUCCIÓN: Carrera y grupo Titulo de la Generación Integrantes del equipo y número de control  Fecha de presentación Actividad #4 DIAPOSITIVAS DE DESARROLLO: Características de la generación Especificar la brecha generacional Incluir datos estadísticos en relación al estilo de vida, marketing, networking, empleo, expectativa de vida, dinero, entre otros. Fuente (s) de consulta de información BREVE CONCLUSIÓN La presentación podrá contener imágenes, gráficas, videos que no excedan a 10 minutos, esquemas, cuadros comparativos, entre otros. Los equipo están integrados de la siguiente manera: GENERACIÓN SILENCIOSA: ACEDO JUSAINO MIGUEL CASTRO GONZALEZ VICTOR SEBASTIAN MARTINEZ SILVESTRE RICARDO RIVERA RUIZ LUIS JOSE GENERACIÓN BABY BOO

ENSAYO: LA FRONTERA DE CALIFORNIA. Act 3

Los saludo con mucho gusto y este mensaje es para darles a conocer las especificaciones que debe contener su ensayo, si por alguna razón hay dudas al respecto, favor de enviar un mensaje a través del correo electrónico a la cuenta guilda.hernandezl@hermosillo.tecnm.mx  El ensayo, como bien lo revisamos en clase, será estructurado de acuerdo a su propio criterio, si bien es sabido, existen diversas formas de estructurarlo, cada estudiante elegirá la que mejor se adecue al desarrollo del tema.. Por lo tanto, el ensayo deberá cumplir con los siguientes criterios: Elaborar en hoja blanca con letra de molde. La letra debe ser legible, clara y sin faltas ortográficas Elaborar con tinta color azul Incluir en el encabezado: nombre del alumno, materia, número de control, nombre y número de la actividad (3), fecha de hoy o fecha de entrega NO se permiten tachones La extensión será a consideración de cada estudiante NO se permiten plagios del trabajo, de lo contrario, la actividad será anulada  L

BIENVENIDOS ESTUDIANTES ING. MECATRÓNICA SEMESTRE 2021-2

Buenas noches jóvenes: Con el gusto de saludarlos, les doy la bienvenida a esta plataforma ya que la utilizaremos con herramienta de consulta para la publicación de las actividades propias de la materia Taller de Ética. Es un placer ser su maestra en este semestre que vamos iniciando y espero que podamos cumplir con los objetivos del plan de estudios, cuya finalidad es que al final de curso, logren desarrollar las competencias necesarias para dar respuesta a cualquier circunstancia. Bienvenidos Mtra. Grizel Hernández

ACT. 6 EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Como están jóvenes. Parte de los criterios de evaluación y, como una medida para apoyarlos en el desarrollo de habilidades, se han asignado temas de interés para abordarlos durante la clase. Las exposiciones darán inicio el Lunes 03 de mayo , con las siguientes condiciones. La participación es individual El presentador deberá tener a tiempo su material de apoyo para exponerlo El contenido puede desarrollarse en formato power point, prezi o el de su preferencia Cerciorarse de no presentar fallas técnica el día de su exposición El resto de los estudiantes deberán presentar en clase su resumen del tema a exponerse  Criterios de evaluación. Puntualidad  Diseño y contenido de la presentación  Manejo de la información Fuentes de consulta sobre el tema expuesto NO habrá límite de contenido La exposición no deberá exceder de 40 minutos, entre el desarrollo y preguntas y respuestas El estudiante deberá presentarse con ropa formal, como le sea posible Manejo adecuado del lenguaje Orden de temas:

ACT. 5 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Hola jóvenes: Los saludo con gusto, les envío los resultados de los puntajes obtenidos en la evaluación diagnóstica que presentaron hace unos días a través del formulario de Gmail, sobre los temas revisados en clase desde la primera sesión. De cualquier manera, les recuerdo que sus resultados fueron compartidos en sus cuentas de correo. Mtra. Grizel Hdez. l17331161@hermosillo.tecnm.mx 13 25 abr 22:16 l17330172@hermosillo.tecnm.mx 12 25 abr 22:17 l17330502@hermosillo.tecnm.mx 8 25 abr 22:17 l18330348@hermosillo.tecnm.mx 10 25 abr 22:17 l18330180@hermosillo.tecnm.mx 12 25 abr 22:17 l18330164@hermosillo.tecnm.mx 14 25 abr 22:18 l17330171@hermosillo.tecnm.mx 14 25 abr 22:18 l18330152@hermosillo.tecnm.mx 20 25 abr 22:18 l18330183@hermosillo.tecnm.mx 20 25 abr 22:18

ACT 4. LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA

Buenas noches jóvenes: A manera de informarles la programación de actividades que han cumplido y se han enviado al correo electrónico, les comparto por este medio el orden de los temas que eligieron para desarrollar el resumen  del libro. Hábito 1. Sea proactivo MADRID BAHENA NOE FERNANDO Hábito 1. Establezca primero lo primero GRIJALVA VINGOCHEA URIEL Hábito 2. Empiece con un fin en mente ROMERO BENITEZ ERICK YAEL Hábito 3. Establezca primero lo primero LEYVA ARMENTA KEIFHER GABRIEL Hábito 4. Pensar en ganar ganar MARISCAL VILLALOBOS ALDO Hábito 7. Afile la sierra RIOS FELIX JESUS DAVID Hábito 7. Afile la sierra JAIME HARRISON ADRIAN RICARDO Gracias por responder la actividad. Saludos. Mtra. Grizel Hernández

ACT. 3 ESQUEMA LIBRE

Hola buenas tardes jóvenes: Por este medio me es grato saludarlos y poderles compartir la actividad a desarrollar mediante la elaboración de esquemas de su elección sobre los siguientes líderes que, a través de la historia, han dejado un legado de confianza, determinación y trascendencia por la toma de decisiones. Los líderes de estudio sugeridos son los siguientes: Buda Gautama Napoleón Bonaparte Mao Tse-Tung Winston Leonard Spencer Churchill Margaret Thatcher Ronald Reagan Mahatma Gandhi Nelson Mandela Elon Musk Richard Branson La actividad es para revisarla en la clase del jueves 11 de marzo del presente, por lo que deberán tenerla escrita en su libreta de trabajo. El objetivo es que consulten información sobre las características principales de cada uno, sus principales aportaciones , las limitaciones que tenían, que  impacto han dejado en la sociedad actual. Mtra. Grizel Hernández

ACT. 2 ENSAYO EL JARRÓN AZUL

Imagen
Portada del libro El estudiante tendrá la habilidad de desarrollar un ensayo sobre el libro titulado El Jarrón Azul,  del autor  Peter B. Kyne, cuyo contenido será de gran aportación para la materia de Liderazgo. Los requerimientos del ensayo son: Elaborar en hoja blanca con letra de molde.  Letra legible, clara y sin faltas ortográficas Utilizar tinta color azul Incluir en el encabezado: nombre del alumno, materia, número de control, nombre y número de la actividad, fecha de entrega NO se permiten tachones La extensión debe ser mínimo 1 página sin doble espacio entre párrafos NO se permiten plagios del trabajo, de lo contrario, la actividad será anulada   La fecha límite de entrega es para el día 16 de marzo de 2021 El ensayo deberá enviarse en formato PDF, vía correo electrónico a la cuenta guilda.hernandezl@hermosillo.tecnm.mx Atentamente Mtra. Grizel Hernández. C

ACT. 1 AUTOBIOGRAFÍA

Hola jóvenes: En referencia a la primera actividad de la clase, se les solicita elaborar una autobiografía con las siguientes especificaciones. Título:  Autobiografía Encabezado:  Nombre del estudiante Grupo Número de control Fecha de elaboración Carrera Requisitos:  La actividad podrá desarrollarse a mano, con tinta color azúl, letra legible, sin faltas ortográficas en tipo de hoja indistinta. Extensión:  A consideración de cada estudiante. Formato:  PDF Envío:  A través de la cuenta grizell2202@gmail.com Fecha y hora límite de entrega:  Jueves 04 de marzo de 2021, antes de las 13:00 hrs. Quedo a sus órdenes. Mtra. Grizel Hernández

CONTENIDO UNIDADES GEyL

1 Habilidad para plantear problemas  1.1. Definición de problema. 1.2. Lineamientos para identificar problemas. 1.3. Clasificación general de los problemas. 1.4. Métodos para identificar problemas. 1.5. Manejo de técnicas para el establecimiento de relaciones de un hecho (coeficiente de correlación de Pearson, diagrama matricial). 1.6. Método Científico. 1.7. Método de inducción-deducción. 1.8. Utilizar las herramientas estadísticas básicas (Pareto, Diagrama causa-efecto, etc.). 1.9. Elaborar estrategias para delimitar y plantear problemas. 1.10. Generar soluciones. 1.11. Elegir e implementar soluciones. 1.12. Presentación eficaz de las soluciones. 1.13. Mostrar ética profesional en la solución de problemas. 1.14. Mantener una actitud de confidencialidad mientras dure el análisis de problemas y la identificación de causas. 2 Modelos y técnicas de análisis para la toma de decisiones 2.1. Toma de decisiones. 2.2. Tipos de modelos de toma de decisiones  individuales y organizacionales.  2

BIENVENIDOS JÓVENES AL SEMESTRE 2021-1

Buenas noches jóvenes: Es un gusto poder saludarlos a través de esta plataforma, misma que será un instrumento de comunicación para mantenerlos informados sobre los avances de la materia, así como las especificaciones de las actividades extra clase que sean programadas como parte de los criterios de evaluación para cada una de las unidades. Es un placer tenerlos como estudiantes, aprovechemos las horas de clase para que sean efectivas y productivas. Para ello, los invito a poner de manifiesto sus habilidades sobre los conocimientos previos en temas de Gestión Empresarial y Liderazgo. Como es de su conocimiento, se les hizo llegar el plan de estudios a través del grupo de wapp, les solicito de la manera más atenta, reciben el contenido para dar seguimiento en clase. Espero que al término del semestre, se cumplan las expectativas y se genere una visión amplia sobre el campo de estudio en materia de liderazgo. Bienvenidos sean a este semestre marzo-julio de 2021.  Quedo a sus órdenes. Mtr